La función de una bomba centrífuga es la de bombear y transportar líquidos o fluidos entre distintos puntos o niveles a través de un sistema de distribución (tuberías). Esto se realiza mediante la transformación de la energía mecánica del motor de la bomba en energía hidráulica, lo que permite el movimiento del fluido desde puntos a distinta presión.
Simplemente basándonos en la definición de su función podemos imaginar las múltiples aplicaciones de las bombas centrífugas en los distintos procesos industriales. Por dar una idea de la importancia de las bombas centrífugas aquí os mostramos un pequeño listado, no completo, de algunas industrias en los que se hace uso de las mismas en el sistema de producción. Así, encontramos bombas centrífugas en sectores tan diversos como: sector de la industria alimentaria; industria petroquímica; sector de la cosmética y farmacéutica; en sistemas de distribución de agua potable y plantas depuradoras; plantas desaladoras; explotaciones agrícolas y ganaderas o piscifactorías; etc.
Dependiendo del tipo de líquido o fluido y las características de la industria, las bombas tendrán capacidades y características concretas y específicas acorde al tipo de sustancia o material con el que deba trabajar. A modo de ejemplo por la diversidad que suponen, os mostramos algunas características que deben cumplir las bombas en la industria alimentaria y la industria petroquímica.
La industria alimentaria es a su vez muy amplia (cárnicas, dulces, oleícolas, vitivinícolas, etc.), pero una de sus características comunes es que debe tener muy presente unos niveles altos de limpieza y seguridad toxicológica. Por tanto, las bombas centrífugas utilizadas en este sector deben estar dotadas de sistemas especiales de recubrimiento que impidan el contacto con cualquier fluido de la bomba. También se debe cuidar especialmente las características del producto transportado (texturas, aireación, temperatura, etc.) que a su vez puede presentar características muy diversas según el tipo de industria alimentaria. Por tanto existen gran variedad de modelos de bombas centrífugas, cada una adaptada a los distintos procesos, ya que en la industria alimentaria se trabaja con gran variedad de fluidos, distintas viscosidades, necesitar distintas capacidades de caudal,… Y siempre considerando que la actuación de las bombas no alteren ni la calidad ni las propiedades organolépticas del producto.
La industria química y petroquímica. En este caso se trabaja con sustancias derivadas del petróleo en estado líquido o gas (hidrocaburos) y por tanto sustancias altamente combustibles y contaminantes. Es por ello que los sistemas de seguridad en este tipo de bombas deben ser los más altos. Las características más destacables de estas bombas son la estanqueidad y seguridad, así como la elevada resistencia al desgaste por el bombeo de productos abrasivos y altas temperaturas. Igualmente todo el proyecto y diseño del sistema de distribución y bombeo debe cumplir con estrictas normas de regulación a nivel internacional.
Aunque en un principio la función de una bomba centrífuga es la misma para cualquier tipo de industria sus características técnicas pueden variar muchísimo atendiendo al tipo de fluido con el que trabajen. Debido a la gran diversidad técnica de bombas centrífugas contar con empresas comercializadoras de bombas centrífugas especializadas en cada uso nos asegura un eficiente funcionamiento de toda nuestra instalación.
El uso de sistemas RFID para crear transparencia en la produccion Aumente la eficiencia y agregue valor con datos Compacte chatarra y otros materiales Usos y aplicaciones de las bombas centrifugas neumaticas Bombas de Vacio – Aplicaciones y especificaciones ed3 Bombas de Engranes – Aplicaciones y especificaciones