Quizás nunca te has parado a pensar que los tornillos tienen medidas hasta que has necesitado saber cuál es el diámetro de ese tornillo que necesitas. Y tu te preguntas entonces ¿Cómo mido yo ahora el diámetro del tornillo? Pues bien, hay varias formas de medir el diámetro de un tornillo que nosotros te vamos a contar ¡Toma nota!
¿Por qué es importante medir tornillos?
Cuando necesitamos utilizar tornillos en casa, siempre acabamos poniendo cualquiera que nos venga bien sin pensar que cada cosa y objeto requiere de un tornillo con una medida específica. Esto aunque parezca una tontería no lo es para nada, ya que a largo plazo, utilizar un tornillo que no sea la medida correcta puede hacer que tengamos que reparar el objeto más veces de la que deseamos. Así que cuando necesites usar tornillos asegúrate de que utilizas la medida exacta para lo que estás reparando.
¿Cómo se mide el diámetro de un tornillo?
Cuando necesites medir el diámetro de un tornillo deberás tener en cuenta que las medidas más importantes son el diámetro y el largo.
- Apoya el tornillo sobre la cabeza en una superficie estable y con un calibrador vernier o el instrumento de medición que tengas cerca mide el diámetro de la rosca.
- Si vas a utilizar un tornillo con una cabeza especial, como por ejemplo, un tornillo que tenga una cabeza hexagonal, también es necesario medir el diámetro de la cabeza para poder saber el número de llave de tuercas que se necesita para atornillar.
- También es importante medir el largo del tornillo, el cual se medirá recostando el tornillo en una superficie y midiendo la base del eje o desde la cabeza si es un tornillo cónico.
Para saber qué llave debes utilizar para apretar un tornillo deberás medir el diámetro del mismo.
Deja una respuesta