Uno de los grandes problemas del siglo XXI es la obsolescencia programada. Las empresas se benefician de ella, ya que, programan la vida útil de ciertos productos para que fallen temprano, o simplemente, se queden obsoletos, y por lo tanto, no puedan utilizarse, y debas comprar nuevos productos.
A continuación, te enseñamos cuales son las principales causas de la obsolescencia programada.
-
- Imposibilidad de actualizar los sistemas informáticos. El no poder actualizar el sistema informático, como el “software” o “Hardware”, de tu producto, hace que debas comprar uno nuevo.
- Ya no existen piezas de antiguos productos. Al paso de unos años, las empresas, deciden deshacerse de las antiguas piezas de productos, para hacer que así, no puedas arreglar los fallos y debas comprarte un nuevo producto.
- Ya no se lleva. Las modas cambian, y con ello, los productos que se han realizado en las diferentes épocas de moda. Por eso mismo, hacen los productos basándose en ellas, ya que, las empresas saben que, si la moda cambia, los gustos de los consumidores también, y con ello todos los productos que tienen.
- La ecología siempre es un buen motivo para el cambio. Últimamente, salen productos que dicen ser más ecológicos, o que son respetuosos con el medio ambiente, y por ese mismo hecho, los consumidores eligen cambiar el producto por uno que respete el medio ambiente.
- Fallas en el sistema. Hay empresas que deciden poner componentes dentro de los productos con fechas de caducidad, es decir, saben cuándo van a fallar ciertos componentes dentro de los dispositivos. Esto también hace que ellos estén preparados para cuando fallen, y tengan suficiente cantidad de nuevos dispositivos.
En conclusión, la culpa de que tus dispositivos, y productos electrónicos duren cada vez menos, es de los propios creadores, para que, debamos consumir más, no por fallo nuestro, sino por las empresas.
Deja una respuesta