¿Alguna vez has oído hablar de una bomba centrífuga? ¿Sabes para qué sirve? Pues bien, si no tienes ni idea de qué es ni cómo funciona hoy pretendemos explicártelo de forma sencilla para que lo entiendas. Porque nunca está de más saber y aprender cosas nuevas, quédate y aprende cómo funciona una bomba centrífuga.
¿Qué es una bomba centrífuga?
Las bombas centrífugas están destinadas a convertir la energía en velocidad y luego en energía de presión y su objetivo principal es mover el mayor volumen de líquido posible en dos niveles diferentes. Transforman algo mecánico en algo hidráulico. Los principales componentes de una bomba centrífuga son: una tubería de aspiración, una voluta y un rodete. Estas bombas se suelen usar para hacer mover el líquido en contra de la presión.
Funcionamiento de una bomba centrífuga
Su funcionamiento es muy sencillo en primer lugar, el líquido entra por el centro el rodete o impulsor, el cual dispone de unos álabes para dirigir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga, el líquido o fluido es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba. Debido a la forma del cuerpo, el líquido es conducido hacia las tuberías de salida o hacía el siguiente impulsor.
¿Dónde podemos encontrar bombas centrífugas?
Son muchas las maquinarías que llevan bombas centrífugas para conducir los líquidos, como por ejemplo, las lavadoras, las bombas de achique de una casa, pero sobre todo se usan en la industria química, como por ejemplo en la industria cosmética para fabricar cremas, lociones, tintes, etc. También la industria farmacéutica hace uso de este tipo de bombas para la fabricación de pastas, jarabes, etc.
Así que ya sabes cómo funciona y para qué se utiliza una bomba centrífuga.
Deja una respuesta