Las bombas centrífugas son utilizadas muchísimo en el sector de la alimentación. Y quizás te preguntes ¿para qué? Pues nosotros te vamos a contar los usos que se le da a las bombas centrífugas en el sector de la alimentación. Pero vamos a empezar desde el principio: explicando qué es y cómo funciona una bomba centrífuga.
¿Qué es una bomba centrífuga?
Las bombas centrífugas son un tipo de bomba hidráulica que transforma energía mecánica en energía cinética de presión a un fluido. Las bombas centrífugas aumentan la velocidad de los fluidos para que estos puedan desplazarse grandes distancias. La bomba centrífuga, debido a sus características, conforman la clase de bombas hidráulicas de más aplicación dentro de la industria ya que son las más utilizadas para bombear líquidos en general y permiten movilizar grandes cantidades de agua.
¿Cómo funciona una bomba centrífuga?
Primero, el fluido entra por el centro del rodete o impulsor de la máquina. Éste dispone de una paleta curva, denominada álabe, que sirve para conducir el fluido. Después, debido a la fuerza centrífuga que produce la bomba, el fluido es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba. Finalmente, gracias a la estructura de la maquinaria, el fluido es conducido hacia las tuberías de salida o hacia el siguiente rodete.
Usos de las bombas centrífugas en el sector de la alimentación
Cabe destacar que las bombas centrífugas utilizadas en la industria alimentaria no solo sirven para procesar líquidos. Con el equipo adecuado, también se puede bombear una amplia gama de productos, incluidos polvos, pastas y mezclas de líquidos y sólidos. De esta manera, se evita la contaminación del producto durante su procesamiento, así como la conservación de la temperatura de procesamiento y la viscosidad.
Por tanto, las bombas centrífugas pueden tener muchos más usos en la industria alimentaria que simplemente procesar líquidos.
Deja una respuesta